lunes, 15 de abril de 2013

Unidades funcionales de una computadora

Una computadora es una máquina digital y sincrónica con cierta capacidad de cálculo numérico y lógico, controlada por un programa almacenado y con posibilidad de comunicación con el mundo exterior.
John Von Neumann (1903/1957) ha brindado las bases para la construcción y el desarrollo de las computadoras actuales. Introdujo los conceptos de "Programa almacenado", que plantea que las instrucciones y datos deben almacenarse en una memoria ; "Ruptura de secuencia", donde según el resultado de una operación, se ejecutaría la siguiente instrucción u otra ; y "ciclo de trabajo de la computadora", conjunto de pasos a realizar para ejecutar la instrucción de un programa.
El hardware de un sistema básico de proceso de datos se puede estructurar en tres partes, claramente diferenciadas en cuanto a sus funciones:
La unidad central de proceso (CPU): Es un elemento esencial en cualquier ordenador ya que tiene como misión ejecutar las instrucciones de un programa. Físicamente está formado por circuitos de naturaleza electrónica  que en un ordenador se encuentran integrados en el microprocesador: unidad aritmética lógica y unidad de control
Memoria central: Es el componente responsable del almacenado e instrucciones de un programa. Se trata de un conjunto finito de celdas del mismo tamaño, cada una identificada con una dirección que pueden almacenar datos o instrucciones de programa.
Unidades de entrada y salida: Las operaciones de entrada/salida son las encargadas de controlar y realizar el intercambio de información entre la computadora y el mundo exterior. Esta compuesta por la interfase, encargada de gestionar el intercambio de información entre el dispositivo periférico y la CPU; el controlador gestiona directamente el dispositivo físico ; y los dispositivos de entrada (teclado, lápiz luminoso u óptico, scanner o digitalizador, ratón o mousse, microfono, webcam) y salida (monitor, altavoz,auriculares, impresora, plotter, proyector)



No hay comentarios.:

Publicar un comentario